MANDA TU EMAIL
PEDILE AL DIPUTADO NACIONAL JAVIER GODOY
QUE CUMPLA CON SU PALABRA Y
SE DEBATA LA LEY SINTIENTES EN EL CONGRESO NACIONAL
Si no funciona el enlace, copiá y enviá el texto debajo
Diputado Lucas Godoy,
Con alegría, lo vi dar su palabra en el debate parlamentario en el Congreso de la Nación el pasado 10 de octubre del 2023, donde se comprometió a tratar los proyectos que amplían la protección de los animales junto al Presidente del bloque al que usted pertenece.
Le pido que por favor que cite a la comisión y ponga el Proyecto de Ley Sintientes en tratamiento. Y así ser parte de cumplir el sueño que abrazamos millones de ciudadanos Argentinos que amamos los animales.
Muchas Gracias
Copia el texto y énvialo a: lgodoy@hcdn.gob.ar; clgeneral@hcdn.gob.ar
¿QUÉ ES?
Sintientes es un Movimiento por los Derechos de los Animales dedicado a crear conciencia a través de la educación, la política y la comunicación y llamar a la humanidad a ser los Guardianes del Reino Animal.
El PROYECTO DE LEY SINTIENTES
Propone modificar el Código Civil y Comercial Argentino para que todos los animales sean considerados personas no humanas sujeto de derecho. Esta nueva categoría los excluye del carácter de cosa y los reconoce como seres sintientes, tal como lo ha avalado la ciencia.
CELEBRIDADES
EVENTOS
PREGUNTAS FRECUENTES
La ley se enfoca en un objetivo, dar un paso histórico para considerar a todos los animales sujeto de derecho y prohibir la explotación y crueldad animal en general. En caso de que se observe que la cría de animales de raza involucre sufrimiento, encierro o maltrato esta ley permitirá que además de la persecución penal contra los responsables, que hoy es posible gracias a la ley 14.346, se pueda obtener una reacción resarcitoria civil en favor de estos animales (que podrá utilizarse para sus tratamientos veterinarios, por ejemplo) y la finalización de la actividad comercial que esas personas llevaban adelante.
Los derechos que se les darían a los animales están estrictamente expuestos limitados a el proyecto de Ley. Pueden acceder al mismo en esta web.
Sintientes tiene un carácter social que impacta en la salud y en la seguridad de nuestra sociedad.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera la salud humana, animal y ambiental parte de UNA SOLA SALUD. No existe una sin la otra. Cuanto más deterioro económico, mayores son los riesgos sanitarios que corre la población animal y humana.
Esta reforma obligará al Estado a responsabilizarse por la salud animal en el marco de sus derechos, por lo tanto beneficiará la salud humana.
La OMS asegura que el 75% de las nuevas enfermedades infecciosas detectadas en las últimas tres décadas se originaron en animales. La urbanización masiva, la agricultura industrial, la destrucción de los hábitats naturales y vivir más cerca de los animales aumenta el riesgo de mutaciones y contagio entre especies.
Además, necesitamos elevar el status de los animales para poder protegerlos, y a nuestra sociedad. Un maltratador de animales presenta 5 veces más probabilidad de cometer crímenes violentos, como agresiones físicas, violaciones y asesinato.
https://urgente24.com/omni/la-gripe-aviar-mato-86-millones-aves-y-preocupa-humanos-n542326
https://www.srperro.com/consejos/curiosidades/el-maltrato-animal-y-la-violencia-de-pareja-mato-a-mi-perra-para-castigarme/
IMPULSORES

Abogado Penalista, abogado de la Asociación Civil Caballos de Quilmes. Abogado litigante en casos de maltrato animal, abogado en las causas del “Campo Del Horror” (Ezeiza), abogado De “Negro”, Autor de la acción de amparo contra la Tracción a Sangre en Quilmes, Co-Autor de la Acción de Amparo contra la instalación de las mega factorías porcinas en Chaco, abogado de la Fundación Franz Weber y de Animal Welfare Fondation en la denuncia contra la empresa Syntex (Sangría De Yeguas).

NOS APOYAN
























